Índice
El Desprendimiento de Retina se produce al separarse la membrana externa de la retina (llamada epitelio pigmentario) de la capa interna (retina sensorial).
Existen varios tipos de Desprendimientos de Retina:
El pronóstico después de tener un Desprendimiento de Retina depende de la localización y magnitud del desprendimiento.
En los que la mácula no sufrió daño, el pronóstico con un tratamiento adecuado puede ser excelente.
Hay que tener en cuenta que la reparación exitosa de la Retina no siempre restaura la visión por completo.
Es posible que algunos Desprendimientos de Retina no se puedan reparar.
Es importante el uso de gafas protectoras para prevenir traumatismo en los ojos que pueden propiciar Desprendimientos de Retina.
Dos de los signos más determinantes que pueden avisar al paciente de que ha sufrido un Desprendimiento de Retina son:
Un oftalmólogo examinará los ojos y realizará exámenes para revisar la Retina y la Pupila:
La principal causa de los Desprendimientos de Retina se debe a la presencia de uno o varios desgarros o agujeros retinianos.
Una de las primeras recomendaciones que se hacen es realizar una revisión oftalmológica anual con dilatación pupilar para revisar la periferia retiniana.
En el caso de que durante la revisión se encontrasen lesiones degenerativas susceptibles de ocasionar un desprendimiento se recomienda la aplicación de láser sobre ellas.
Algunos consejos del día a día:
La precocidad en el diagnóstico y la aplicación de un tratamiento adecuado son fundamentales para una buena evolución del proceso.
El tratamiento para la gran mayoría de pacientes es la cirugía, es el caso de los desprendimientos de retina de tipo regmatógeno o de origen tradicional. Estos tipos de desprendimiento son los que se producen en la mayoría de los casos.
En cuanto al desprendimiento de retina de tipo seroso requiere que se trate su causa de origen, que puede ser mediante cirugía o bien con medicamentos o Radioterapia, entre otros.
Existen diferentes tipos de cirugía que se realizan dependiendo de cada caso, aunque actualmente la técnica más utilizada es la microcirugía mediante Vitrectomía posterior vía para plana.
Los objetivos del tratamiento son:
Un Desprendimiento de Retina tiene que ser tratando por un especialista en Oftalmología.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.